Víctor Hugo Díaz
Sus textos han aparecido en diversas revistas y muestras poéticas, además cuenta con varios artículos críticos acerca de su obra.
BUSCADORES DE TESOROS
Acaricia el rostro sin afeitar
Las púas nacientes clavan las yemas de sus dedos
Afuera en la noche que termina
el tarro de basura aguarda al pie del poste de alumbrado
un cofre sellado
que con su riqueza
atrae a los buscadores de tesoros
Primero lo descubren los perros
después los más afortunados.
LO QUE CONTIENE LA RISA
mucho más cruel
Ahora que se piensa dos veces
no hay nada tan importante. Dos desconocidos
que se sientan juntos casualmente
hasta ser los únicos pasajeros
Por fuera las gotas de lluvia se pegan a la ventanilla
Parecen una plaga de insectos transparentes
que han hecho un largo viaje para venir a morir aquí
eran tantos, tantos en número
que podrían llenar un gran silencio
Despierta temprano, se duerme y se hace tarde
Dejar así de estar a punto de que algo suceda
Dar pie atrás
o girar sobre los talones con violencia
para ser parte de eso efímero que contiene la risa
Estos años se podrían reducir a una frase
A una luz que atemoriza sin dejar quemaduras
al estar cerca se aleja igual que un espejismo
y se vuelve a formar unos metros adelante
Es como avanzar por un campo de batalla
lleño de los peligros que el enemigo deja en su retirada
De haber estado en otro lugar
podría haber visto cómo aquellos que rodean la casa
se van haciendo cada vez menos
Lejos, los que quedaron al otro lado de la calle
cuando cambió la luz del semáforo
y nos perdimos de vista
Una habitación que permanece tanto tiempo cerrada
toma el olor de sus ocupantes
Adentro el televisor está encendido y sin volumen
olvidaron apagarlo en el apuro de la despedida
Esta ciudad se podría reducir a una sola frase
A decir -paso- por un buen rato. Lo que no es otra cosa
sino una dirección que se hace más concurrida
el cuerpo que cambia de posición mientras duerme
-Quería ir bien puesto a su primera cita con la oscuridad-
FRÁGIL
Las flores artificiales
también florecen, pero en invierno:
su polen es el musgo
No requieren de luz sino de tiempo para volverse necesarias.
Toma la vía más rápida desde Santiago sur
Aquí la cara va por dentro. Acaricio mis papeles
y sé que está mirando
-ese vestir con mal gusto que tanto excita-
La cresta negra del gallo sobre la cordillera
es mi mano abierta contra el sol
Ahora sé cómo no se hacen las cosas
Y déle con la misma, no como en casa
en la que se podían rayar las paredes.Nos quedamos detenidos
en un trayecto que no tiene paraderos
Luego el encuentro casual y rápido
pero en direcciones opuestas
(trenes subterráneos que se cruzan a mitad del túnel)
Se quedó esperando todo el día de cada año
tendida sobre los rieles como en la piedra de sacrificios
Al verla el llanto se instala sin dolor:
un recién llegado al baño de restorán
el suelo trapeado con cloro
y los ojos llenos de lágrimas.
El cargamento más reciente termina de vaciar el andén
y deja su turno al que viene
Su cuerpo es frágil, pero cuando está caído
paraliza la ciudad
(ella eligió el Metro porque ya estaba trazado:
no era un motivo de viaje
sino el camino más corto hasta el fin del recorrido)
-No importa, no quiero saber dónde llamar
ni dónde vives, por si me pongo tonta.
-Aunque los vagones traen ruido
puedo escuchar tu música.
Dos niños caminan junto al ciego
que sale de la estación,
guardan silencio, se miran
y creen pasar inadvertidos
lo ven subir la escalera
imaginan cómo es la oscuridad.
(de Lugares de uso, Ed. Cuarto Propio, Stgo 2000)
Acaricia el rostro sin afeitar
Las púas nacientes clavan las yemas de sus dedos
Afuera en la noche que termina
el tarro de basura aguarda al pie del poste de alumbrado
un cofre sellado
que con su riqueza
atrae a los buscadores de tesoros
Primero lo descubren los perros
después los más afortunados.
LO QUE CONTIENE LA RISA
Los muchachos de la otra mesa sí saben cómo divertirse:
actúan como si no se conocieran.
Cuando al fin quedan solas hablan otro idiomaactúan como si no se conocieran.
mucho más cruel
Ahora que se piensa dos veces
no hay nada tan importante. Dos desconocidos
que se sientan juntos casualmente
hasta ser los únicos pasajeros
Por fuera las gotas de lluvia se pegan a la ventanilla
Parecen una plaga de insectos transparentes
que han hecho un largo viaje para venir a morir aquí
eran tantos, tantos en número
que podrían llenar un gran silencio
Despierta temprano, se duerme y se hace tarde
Dejar así de estar a punto de que algo suceda
Dar pie atrás
o girar sobre los talones con violencia
para ser parte de eso efímero que contiene la risa
Estos años se podrían reducir a una frase
A una luz que atemoriza sin dejar quemaduras
al estar cerca se aleja igual que un espejismo
y se vuelve a formar unos metros adelante
Es como avanzar por un campo de batalla
lleño de los peligros que el enemigo deja en su retirada
De haber estado en otro lugar
podría haber visto cómo aquellos que rodean la casa
se van haciendo cada vez menos
Lejos, los que quedaron al otro lado de la calle
cuando cambió la luz del semáforo
y nos perdimos de vista
Una habitación que permanece tanto tiempo cerrada
toma el olor de sus ocupantes
Adentro el televisor está encendido y sin volumen
olvidaron apagarlo en el apuro de la despedida
Esta ciudad se podría reducir a una sola frase
A decir -paso- por un buen rato. Lo que no es otra cosa
sino una dirección que se hace más concurrida
el cuerpo que cambia de posición mientras duerme
-Quería ir bien puesto a su primera cita con la oscuridad-
FRÁGIL
Las flores artificiales
también florecen, pero en invierno:
su polen es el musgo
No requieren de luz sino de tiempo para volverse necesarias.
Toma la vía más rápida desde Santiago sur
Aquí la cara va por dentro. Acaricio mis papeles
y sé que está mirando
-ese vestir con mal gusto que tanto excita-
La cresta negra del gallo sobre la cordillera
es mi mano abierta contra el sol
Ahora sé cómo no se hacen las cosas
Y déle con la misma, no como en casa
en la que se podían rayar las paredes.Nos quedamos detenidos
en un trayecto que no tiene paraderos
Luego el encuentro casual y rápido
pero en direcciones opuestas
(trenes subterráneos que se cruzan a mitad del túnel)
Se quedó esperando todo el día de cada año
tendida sobre los rieles como en la piedra de sacrificios
Al verla el llanto se instala sin dolor:
un recién llegado al baño de restorán
el suelo trapeado con cloro
y los ojos llenos de lágrimas.
El cargamento más reciente termina de vaciar el andén
y deja su turno al que viene
Su cuerpo es frágil, pero cuando está caído
paraliza la ciudad
(ella eligió el Metro porque ya estaba trazado:
no era un motivo de viaje
sino el camino más corto hasta el fin del recorrido)
-No importa, no quiero saber dónde llamar
ni dónde vives, por si me pongo tonta.
-Aunque los vagones traen ruido
puedo escuchar tu música.
Dos niños caminan junto al ciego
que sale de la estación,
guardan silencio, se miran
y creen pasar inadvertidos
lo ven subir la escalera
imaginan cómo es la oscuridad.
(de Lugares de uso, Ed. Cuarto Propio, Stgo 2000)
NO TOCAR
Dime algo, empieza a hablar
qué esconde el ciclista
que desata la jauría y hace que lo persigan
Mira sus pieles de reojo
mientras corren son un solo animal
iguales en ladrido y velocidad
cazador solitario tras su presa.
Háblame, di algo
por qué no jugamos a adivinar cuántos pisos
tienen los edificios
entre uno y otro sonríe el horizonte
la boca abierta donde faltan dientes.
No importa el silencio sino el vacío de la fraseel color de la fachada se ve antiguo
y el verde azulejo nunca más será
Lo que parece piedra no envejece
pero se marchita con la respiración.
Ella expande la ternura de sus mandíbulas
siempre por accidente
Adentro es húmedo y se mueve
ahí donde los huesos del pie plano hacen nudo
y el zapato gasta su deformidad.
Hace tiempo no amanece al final de las noches
Antes hay motores
que llegan en oleadas hasta la cama
desde lejos
por la calle principal.
LAS PAREDES NO TIENEN OÍDOS
Cómo se habla a una pared -la estoy viendo-
es más fácil describirla:
está hecha de ladrillos, uno al lado del otro,
arriba y abajo, nunca solos
Los ladrillos se disponen como las letras en el teclado
una junto a la otra, nunca solas, arriba y abajo
Al digitar las teclas
la pared se construye.
De No tocar, Ed Cuarto Propio,2003)
Lo único terrible sucede a plena luz
a ojos de todos
LOS ALLEGADOS
Tú eres culpable del contagio
Deja que muera tranquila la víctima
cojo del pecho, cuando la ex prótesis
descansa en las vitrinas de la multitud
a pesar de las advertencias
El día cae encima cuando se piensa rápido
como las estaciones sin saber de donde vino
sin moverse, dónde la viste
dentro del infectado nada se mueve.
¿Conoces el olor de una huelga de hambre;
golpes de martillo dos pisos más arriba
o el latir de un corazón apoyado en la mesa
hacen vibrar el único recipiente con líquido
Vejez y juventud se clasifican por olor
no por frescura. Se reconoce en las nauseas:
abuela torturada saliendo del baño
olor que deja el cáncer o la electricidad
entre las piernas
Los síntomas dejaron marcas
en el barro afuera del edificio en construcción
Huellas de neumáticos que se entrecruzan
borrándose unas a otras
dando cuenta de lo que fue el trabajo
y un día de ganancias
Sólo recibe llamadas y espera la sentencia
Guarda fotos de perros, no de hombres ni lugares
Llena la garganta de palpitaciones
casi invisibles como el rastro
que dejan los pájaros en su paso por el aire
sin humedad, frutos secos, piel que cubre los nudillos
a la velocidad del sudor cayendo por la frente
durante el miedo
Sí, tú eres el culpable del contagio
Ave de caza esquizo que propaga la enfermedad
Víctima y verdugo que abrió la puerta a los roedores
permitiendo que se reproduzcan
El que mató a su familia
o la abandonó en el desierto de la pobreza
un mensaje cifrado en goteras de tormenta
lágrimas irregulares y tartamudas.
Reparte los naipes
-Tecnología de baja obsesión
Coronas o plantas de invernadero
que evitan marchitarse bebiendo por la herida
y envidiando longevidad a las flores de plástico
Sólo recibe llamadas o se gasta las monedas
igual no hay nadie; amor anal, labios heridos
de fábrica o las suelas gastadas
de una canción antigua italiana
al otro lado de la pista de baile.
La bolsa de basura les habla. Ella les cuenta su historia
por el tajo donde los jirones de papel
agitan sus lenguas al viento
Un paso sigue al otro
brota el pasto
champas de pendejos verdes entre las grietas
Sólo querían inaugurar su nueva casa.
EL QUE PASÓ BAJO LA ESCALERA
Nunca es tarde para perder algo
Las malas rachas pasan
y las heridas cierran con el tiempo
se escribe en el libro dudoso de los suicidas.
La ranchera mexicana impone la voz
en una mesa de Sudamérica
No me divierto con nada.
Reliquias sexuales guardadas en cajas de mudanza
extraviadas: dedo índice, uñas de los pies
cáscaras que se buscan
entre papelillos vacíos
y vasos
luz natural que se filtra
por la grieta vertical que entreabre las cortinas
agitando tormenta y briznas de polvo:
células muertas, harina de pescado
restos de insecto volador
y fosa común
objetos perdidos
devueltos por avalancha o inundación
que desde el otro lado del rasguño
que nos separa de ayer
se nos muestran nítidos bajo el sol.
LA NOCHE TRISTE
Esta ciudad no se hunde
por el drenaje de sus aguas
ni zozobra bajo el peso de piedras
sangre y frutas de estación
Sino por el de plumas que danzan
pies, epicentro de la onda expansiva
que a nadie deja escapar
obsidiana que abre el pecho al silencio florido
de una promesa no cumplida.
El humo pesa, las plumas y los colores pesan
Por ejemplo, la Flor de Navidad es roja
y pesa como el tiempo
Regresa puntual cada año para la cena
a la hora en que hasta los juguetes
que nunca envejecen de rostro
pueden adornarse en papel de regalo
muñecas viejas sonrisa infantil
que aunque las entierren no mueren.
De noche las bocinas
y el zumbido de motores
son la rogativa por más lluvia
de estos vehículos que no avanzan
El mapa de turista sirve de abanico
En la esquina, un sacrificio humano
a exceso de velocidad.
HAPPY HOURS
Tuvieron la oportunidad de un amanecer
luz natural y tiempo compartido
felicidad breve, larga despedida
el mismo vaso
mesa y costo razonable.
Los contenedores de basura son dos
Se enganchan atrás del camión –primero los cartones–
El Edificio de Oficinas deja sorpresas:
huevos de navidad, lo peor
Cortaron sus genitales (así lo encontraron)
Se los dieron de propina a las gaviotas del río
que se alimentan sólo de nuevos brotes
cosechados a mano
sólo del primer ruido diurno
y de hematomas al fondo del contenedor.
Dos por uno, dos en uno
cuerpos mirándose
dos habitaciones en silencio
que por fin se llenaron
una
ciudad
un país
Una puerta que desde ahora seguirá abierta.
DÍA DE CELEBRACIÓN
Terminada la ceremonia
desmantelan el escenario, los toldos
y el equipo de sonido
El sol vuelve a caer libre sobre la plaza.
La estatua de bronce y su personaje
brillaron hoy ante las cámaras
las autoridades
y el público
espléndida y maquillada, hará guardia
Caerá la lluvia, el spray
y desechos de paloma
hasta el siguiente aniversario
No como esta respiración seca e insuficiente
que se gasta de año en año
sin la promesa de volver a brillar
de celebrar algo
pero igual de incorruptible.
FUEGO AMIGO
Lunes 8 11:30 hrs.
patricia Urbana va
libro de Manuel
Lunes 11:30 hoy
Llamar Sebastián al 333….
Pienso con los ojos, lástima
siempre hay daños colaterales
El espejo de agua sabe más de lo que refleja
lo que se ve cuando no hay nadie mirando
en blanco, la pantalla del día
el avalúo del cuerpo, tenedor, pastillas
lugares de uso que se deshilachan en la acción
tomando posiciones sobre la mesa
cerca de Bagdad
Hay que infligir el mayor daño
porque si se mira bien
el desierto está lleno de vida
(las piedras por ejemplo)
maniobrar, avanzar con armas clásicas:
teléfono, control remoto, llamadas perdidas
silencio radial
no lo conozco
y no lo quiero conocer, etc.
Bajo estos crímenes el sol se perdona
no hay errores y un poco de viento
las facultades mentales perturbadas
en un día especial como todos
hay quejido y exhalación
es fecha de vencimiento.
Lunes 8 11:30 hrs.
patricia Urbana va
libro de Manuel
LAS PALAS
Las palas cavan, las hojas amarillean
antes de tiempo, sus cumbres, los ápices
más abajo el follaje es verde
un árbol que no se diferencia de otros árboles
escasean los insectos
fue victima del invierno a mitad de primavera
La Ley de Armas fue infringida con palas
La camisa azul de temporada
se seca al viento como el ahorcado
El cuerpo es igual
sólo faltan la cabeza, las piernas y los brazos
o sólo uno, el que podría estar tocando el corazón
que mira apoyado en la mesa
el único recipiente con líquido.
Se trata de exhumar un cadáver
un poema y una autopsia
Las palas desentierran dinero falso a 3000 metros de altura
Pregúntale a los últimos movimientos del cuerpo
léelos desde atrás (por la espalda)
piedras negras que se golpean entre sí
filo metálico que se gasta
contra el desierto en rehabilitación
¿Electricidad entre las piernas o el cáncer?
Te acuerdas, el brazo y las nauseas
estacas de plomo en los pulmones
momia andina más al sur del norte
de una ciudad
a la que se llega jalándose la soledad
la lluvia, los caminos
siempre al sur del norte
restos todavía jóvenes exhumados con palas.
CORTE EN TRÁMITE
La autobiografía no engaña
Nos enseña a leer a los otros
Sirve como cuerda de seguridad
a punto de cortarse
y dejar caer el sobrepeso
de un trabajo a medio terminar
buscando en el stock sobrante
el esfínter que más se ama
una reliquia adulterada en venganza
joya perdida
entre materiales de guerra dados de baja
insecto que se aferra al techo y después vuela
¿Lo mato?
sin importar a que especie pertenece
sino en cuál hemisferio
conoció a su primera víctima
Vuela de respiración en respiración
rápido, como asaltar en tres plazas
en una misma tarde
en tres plazas, ojalá cerca
plazas con abuelas y niños rubios
-Muy rápido, antes que lloren.
Estos días los allegados son estelas de CO2
que se cruzan entre los colchones
tu olor, mi olor, los condimentos
el Avalúo Fiscal del cuerpo
la cuerda de seguridad a punto de cortarse.
(de falta, Ed Cuarto Propio,Stgo, 2007)
Posteado por Angela Barraza Risso
el 13:18. etiquetado en:
AUTORES,
Poesía chilena,
Poesía Latinoamericana,
Víctor Hugo Díaz
.
puedes segui el rss RSS 2.0.
déjanos tu comentario